La modalización discursiva
La modalización discursiva:
Lo que denominamos modalización discursiva es la forma que adopta el enunciado en relación a la manifestación de objetividad-subjetividad de quien lo emite, es decir, si expresa o no una particular actitud del hablante frente a lo que está diciendo. Hay dos tipos principales de modalización discursiva: la exposición de hechos y la manifestación de opiniones.
Exposición de hechos: Cuando nuestras afirmaciones son objetivas y solamente presentamos o damos a conocer un hecho o una situación.
Ejemplo: "Hay 12 mil personas damnificadas por el temporal".
Manifestación de opinión: Cuando nuestras afirmaciones son expresiones de nuestra subjetividad y con ellas estamos dando a conocer nuestro punto de vista o nuestros sentimientos.
Ejemplo: “Me parece horrible que el temporal deje 12 mil personas damnificadas”
En el ejemplo anterior, la expresión Me parece horrible en primera persona singular da cuenta de que se trata de una opinión sobre un hecho en específico.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio